
"Vinton G. Cerf y Robert E. Kahn crearon el concepto fundamental de la Red que seguidamente se desarrolló a escala mundial para convertirse en internet. También inventaron el protocolo de comunicación (TCP/IP) que posibilita esta red", afirma en un comunicado el comité de selección del Japan Prize.
"Son, pues, los padres de internet", destaca el comunicado.
"Gracias a su contribución, nació una sociedad en red, un hecho sin precedentes en la Historia que amplía el espacio de vida de los hombres y es la base de una mundialización sostenible", añade el texto.
El comité del Japan Prize también premió al genetista estadounidense Victor A. McKusick, de 86 años, por su investigación sobre el genoma humano.
Los Japan Prizes, que son concedidos anualmente por el emperador de Japón, están dotados cada uno con 50 millones de yenes (unos 315.000 euros). La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el 23 de abril en Tokio.
"Son, pues, los padres de internet", destaca el comunicado.
"Gracias a su contribución, nació una sociedad en red, un hecho sin precedentes en la Historia que amplía el espacio de vida de los hombres y es la base de una mundialización sostenible", añade el texto.
El comité del Japan Prize también premió al genetista estadounidense Victor A. McKusick, de 86 años, por su investigación sobre el genoma humano.
Los Japan Prizes, que son concedidos anualmente por el emperador de Japón, están dotados cada uno con 50 millones de yenes (unos 315.000 euros). La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el 23 de abril en Tokio.
Fuente: AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario