Una investigación de la Universidad de Deusto analiza las perspectivas socioeducativas del deporte y el ocio, partiendo de la idea de que el deporte tiene gran potencial para general beneficios personales y sociales, pero también una dificultad para hacerlo realidad.
Según indicó la propia Universidad en un comunicado, el estudio, presentado en versión digital y denominado "Deporte y Ocio: nuevas perspectivas para la acción socioeducativa", ofrece pautas de reflexión y modos de acción diferentes, "a partir de los trabajos de unos profesionales que han estudiado y experimentado el tema durante años".
La publicación destaca las posibilidades del sector extraescolar, ámbito "privilegiado" para el ocio, la educación y el deporte, desde el planteamiento de una educación global e integral de la infancia y la adolescencia.
La publicación destaca las posibilidades del sector extraescolar, ámbito "privilegiado" para el ocio, la educación y el deporte, desde el planteamiento de una educación global e integral de la infancia y la adolescencia.
Fuente: Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario