
MIGUEL A. CRIADO - El mundo 09-07-07
Desde hace ya varios años, las únicas novedades relacionadas con el intercambio de archivos y los programas P2P son las periódicas actualizaciones del Emule. La persecución judicial en Estados Unidos y la presión de la industria audiovisual en todo el mundo han relegado las investigaciones sobre el software colaborativo a los laboratorios de algunas universidades. Sin embargo, una empresa española ha creado Omemo, un programa que puede revolucionar la manera en que la gente comparte.
Ellos lo definen como un disco virtual en el que los usuarios ceden una parte de su disco duro a la red. Esa es la primera diferencia que tiene con los Emule, BitTorrent, Soulseek y compañía, lo que se comparte es espacio no contenidos. A cambio, el usuario puede colocar en el disco duro virtual cualquier archivo, trabajar con él como si de uno físico se tratara y acceder a todos los que ya existen en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario